¿Qué es el posicionamiento web SEO?
El posicionamiento web SEO es un conjunto de técnicas que se aplican en una página web con el objetivo de mejorar su posición y su visibilidad en los motores de búsqueda de los principales navegadores.
Existen 3 tipos de estrategia de posicionamiento web SEO:
- SEO técnico.
- SEO estructural.
- SEO de contenidos.
El posicionamiento web SEO es una estrategia que forma parte del canal orgánico de toda empresa. Se aplica en:
- Página web.
- Blog.
- Tienda ecommerce.
- Redes sociales.
¿Por qué es importante que un sitio web aparezca en Google?
Es importante contar con una página web bien posicionada en Google debido a que genera leads o clientes potenciales, los cuales pueden convertirse en ventas.
Aplicar posicionamiento web SEO en un sitio web, ya sea página web, blog y/o tienda ecommerce:
- Permite que una página web tenga mayor visibilidad en Google.
- La visibilidad genera tráfico.
- El tráfico genera leads.
- Los leads pueden convertirse en clientes.
¿Se puede posicionar cualquier giro en Google?
Sí, se puede posicionar cualquier giro en Google, en México existen diversas búsquedas mensuales:

En las gráficas se puede apreciar incluso en qué mes es más buscado el giro de negocio.
¿Quieres saber si tu giro de negocio es muy buscado o poco buscado en Google? Escríbenos en comentarios y te ayudaremos.
¿SEO necesita programación?
Aplicar la estrategia de posicionamiento web SEO en un sitio web no necesariamente necesita de programación, todo depende de cómo está creado o diseñado el sitio web.
Si tu página fue creada en lenguaje de programación, aplicar posicionamiento web SEO sí necesita o requiere de programación, sin embargo, si fue creada en un CMS, no necesariamente.
Un CMS son las siglas de Content Management System, sistema de gestión de contenidos. Un CMS es un software en el cual puedes diseñar un sitio web, no requiere que sepas de programación, por ende, se puede aplicar estrategias de posicionamiento web SEO sin necesidad de programación.
¿Cómo hacer para que una página web aparezca en Google?
Aplicar la estrategia de posicionamiento web SEO puede ser un poco complicado, si consideramos todo el lenguaje técnico como los tipos de estrategia, SEO onpage, SEO offpage, entre otros.
Si hablamos de importancia en los tipos de estrategia SEO (técnico, estructural y contenidos), debemos dejar en claro que el SEO de contenidos es lo más importante, es decir, todos los pasos o tácticas SEO que se realizan en el mismo sitio web (SEO onpage).
Si quieres conocer paso a paso cómo puedes aplicar la estrategia de posicionamiento web SEO en tu página web, te invitamos a que leas nuestro post “Principales factores para el posicionamiento web SEO de una marca”.
Casos de éxito SEO en Brandépica
En Brandépica somos expertos en aplicar la estrategia de posicionamiento web SEO.
Por razones de confidencialidad no podemos mencionar nombres de empresas, sin embargo, queremos compartirte uno de nuestros casos de éxito.
Desde el mes de marzo de 2022, una empresa que es un operador puro de infraestructuras de movilidad inteligente, segura y sostenible que opera en países de América Latina y Europa, confió su estrategia de posicionamiento web SEO con nosotros.
Los resultados a la fecha son:


Las non branded queries es la manera como las personas buscan en Google sin la necesidad de digitar la marca, es decir, buscan por la necesidad.
Es importante que toda empresa trabaje su estrategia de posicionamiento web SEO con non branded keywords, de esta manera no es tan indispensable que las personas digite el nombre de la empresa a la hora de la búsqueda en Google.
La fórmula para entender el impacto de la estrategia de posicionamiento web SEO es simple:
- Cuanto más palabras clave se posicionan en Google, mayor visibilidad tendrá tu marca (impresiones).
- Cuanto más se ve tu marca en Google mayor cantidad de leads tendrá tu marca.
- A mayor cantidad de leads, mayor posibilidad de venta.
Google es importante para el marketing digital
Al hacer marketing digital, el buscador de Google es una herramienta indispensable, dado que permite tener un mayor alcance gracias al uso del SEO y las keywords. Con este método, se abren nuevas oportunidades para captar leads cualificados.
Existen otros productos de Google que son muy útiles para realizar distintas tareas propias del marketing y los negocios:
Para contar con correos corporativos, existe Gmail Suite. Para una buena organización de la información personal, está Google Drive. En cuanto al análisis de estadísticas de un sitio web, puede ser efectuado con Analytics. Cualquier tipo de reunión puede realizarse mediante Meet. Para publicitar un nuevo producto o servicio, existen los Ads. Si tienes videos como parte de tu estrategia de contenidos, puedes usar YouTube. Y la lista podría seguir, según la tarea que se quiera llevar a cabo.
El conocimiento y dominio de las herramientas y aplicaciones mencionadas permite tomar una ventaja competitiva con respecto a otras marcas, ya que serás más eficiente al realizar las múltiples tareas que requiere el funcionamiento de cualquier empresa. Además, tendrás a disposición todo lo que necesitas para difundir tus productos o servicios y venderlos a través de medios digitales.
¿Cuáles son los errores más comunes al buscar el posicionamiento en Google?
- Que tu sitio web no sea rastreable. Esto ocurre cuando una página web consiste en un cúmulo de páginas desorganizadas, que no están vinculadas o tienen enlaces que no funcionan.
- Cuando se utilizan erróneamente las palabras clave o keywords. Esto sucede mucho, en especial cuando las keywords se colocan en el texto pensando en cómo la empresa quiere lograr su posicionamiento en Google, en lugar de utilizarlas pensando en el uso que le dan los clientes potenciales. Para evitar esto, es útil usar herramientas SEO de keywords.
- Utilizar demasiados enlaces que no llevan a un contenido original y de calidad, o sea, basarse mucho en los links y no en el contenido propiamente dicho. Esto puede ser penalizado por Google, por lo que cuidar los links es una tarea muy importante.
- Los títulos y las descripciones deben ser tomados en consideración, ya que son especialmente relevantes. Muchas veces se usan meta-titles y meta-descripciones que no tienen mucha relación o coherencia, que buscan el posicionamiento en Google sin despertar interés en los usuarios.
- Algunas herramientas gratuitas de Google pueden ser difíciles de entender, pero es importante sacarles todo el provecho posible. Es necesario invertir cierto tiempo de investigación y práctica para entender bien cómo usarlas.
- Las metaetiquetas aportan información muy relevante para los buscadores. En ellas, se pueden introducir palabras clave relacionadas con el negocio para que sean leídas por los motores de búsqueda como Google. Es importante usarlas bien, ya que las metaetiquetas son parte del código fuente de la web, y no suelen ser visibles para quienes navegan en ella. Algunas de ellas sí son visibles desde el buscador de Google o pueden ser leídas por programas de lectura de pantalla pensados para la navegación virtual de personas con algún tipo de discapacidad visual. Este último es el caso de los atributos ALT de las imágenes, utilizados para representar el contenido de las imágenes en palabras. El SEO y el posicionamiento en Google pueden verse afectados por un mal uso de las metaetiquetas, por lo que optimizarlas de acuerdo a tu sitio web puede ser un gran paso para evitar errores. Debes asegurarte de usar las palabras clave acertadas y añadir metadescripciones en todas las páginas. No hay que olvidar los atributos ALT y es preferible evitar las páginas con metaetiquetas duplicadas.
- No debes desatender los códigos de estado HTTP. Existen errores de código de estado HTTP, como el error 404, que son penalizados por los buscadores ya que envían información sobre algo que no funciona en el sitio web. Sumado a esto, cuando los usuarios se encuentran con códigos de este tipo, muchas veces desisten de visitar la página. Por eso es fundamental comprobar el tiempo de respuesta de la web, el servidor y los links internos y externos.
- Que el contenido generado no sea de calidad. Cuando se tiene una estrategia de contenidos originales y con sustento, el blog multiplica sus posibilidades de ser encontrado en los buscadores. Esto ocurre porque permite usar nuevas keywords que sean relevantes para el público potencial del sitio.
- Perder oportunidades de conversión. Estas últimas se ven potenciadas cuando tu contenido es de calidad, dado que los usuarios sienten mayor confianza y perciben al sitio web como más profesional y como un líder de opinión en el área. Con ello, reducirás la tasa de rebote y probablemente logres un aumento en el tráfico de tu sitio web, haciendo que los usuarios lo compartan. De esta forma, Google considerará a tu web como más relevante y hará que tenga una mejor posición en la página de resultados del buscador.